|   | 
                  
                  ...Los pequenos aglomerados de casas sin ventanas arrocaati en colinas lejanas, los rios immobiles y invalicabili, los àrboles solitarios,	las barandillas y los recintos de los cuales descorchan silenciosas vegetaciones y largos espacios que separan la base del cuadro del	cuadro del sujeto de la obra, son losimbolos de una realidad y de un mundo que Migliorati no puede alcanzar y penetrar. 
	Es también paradigma de una lucha interior, nunca resuelta, comenzada desde la infancia cuando la voluntad de conocer, de
                  experi	mentar el mundo y las cosas que lo rodeaban del exterior se frustraba a causa de la imposibilidad de su mala salud. 
	Continuada después en la edad adulta, cuando esta lucha, toda personal pero universal, se ha trasformado en combate entre libre y	generoso brote de sentimientos y de pasiones y miedo del " yo" racional, de no poderlo controlar. 
	Asi, el emerger del àrbol, que en los anos se ha trasformado de la presencia segundaria y esquelética a primera protagonista de la	pintura de Migliorati. 
	El àrbol, vestido de fùlgidas copas, representa al mismo autor, a sus ganas de vivir, a su deseo de expansiòn màs allà de las barreras. 
	Pero este àrbol, se nos presenta casi isolado, solo imprendido. Rico de ramas y de hojas, pròspero y vigoroso, pero abandonado por	los demàs companeros de especie que lo miran sospechosos de lejos. 
	O bien, como en muchos recientes cuadros, el àrbol està enmarcado en estructuras regulares,  un poco barrocas, que lo aislan y lo	encierran, como si fuera una bonita cosa inalcanzable, inaccesible. 
	Una metàfora surgida del conocimiento de un mundo interior rico y delicado, pero que el autor no quiere absolutamente descubrir, 
                  sino que quiere preservar celosamente. 
	Una sensibilidad y una gentilieza de ànimo que Migliorati, aun sin poder comunicar explicitamente, logra hacer entreveer en sus cua	dros, con discreciòn y pudor, entre un reflejo y otro de luz. 
	Una mirada en la propia interioridad humana que el pintor poco a poco, a lo largo de los anos, ha conseguido dar cada vez màs	lucido y preciso. 
	Una mirada que, dejando las primeras influencias cubistas, tiende a ser    de algunos temas particulares ( como por ejemplo los temas	sociales y de actualidad), sobre los cuales el pintor pone cada vez mayor atenciòn convergendo los esfuerzos de su busqueda estilistica. 
	Al unisono las tonalidades y los colores se convierten en màs intensos y definidos que en pasado. Un tema pictòrico que, aunque	prosiga y cambie, mantiene y no abandona la propia fifelidad de los temas principales y privilegiati de la naturaleza y la solitud. 
	Una coherencia de fondo que convierte a Luciano Migliorati en un artista  cuya obra pictorica transmite fuertemente su  gran  	personalidad y caracter de animo.  
                   
                  Marco Ghidoni (el sobrino) 
                  
                     
                   |