Luciano Migliorati (1943-2004) fue un pintor contemporaneo que escogio' la pintura como una companera fiel de su existencia.
Estudiò en el "Istituto d'Arte Savoldo di Brescia" dedicàndose desde joven a la pintura. Iniciò sus exposiciones en el 1971 con una exposiciòn muy personal en la "Piccola Galleria di Brescia". Desde entonces hizo màs de 70 personales exposiciones en toda Italia y fueron numerosas las colecciones y premios obtenidos.
En la pintura de Luciano Migliorati, un tema fundamental ha permanecido constante en el tiempo y en continuaciòn se repite coherentemente en cada obra de este artista: la solitud.
Un tema que ahonda las antiguas raices en la biografia del pintor, en la sua infancia dificil y diferente, en su caracter, donde la discreciòn esquiva y el pudor del bresciano se funden en una innata sensibilità y amabilidad de ànimo.
Obsenvando los cuadros de Luciano Migliorati, se tiene la sensaciòn de encontrarse delante de un pintor totalmente capaz de dar una entonaciòn lirica y escenogràfica a los paisajes, en los cuales frecuentemente el tiempo parece en cierto sentido detenerse,como subrayàndo la eternidad de un segundo captada del instinto, de la inspiraciòon del artista.
Gran parte de los cuadros del pintor representan visiones que podriamos definir " desde detràsdel cristal de la ventana". Una ventana cerrada, cuyos reflejos entrelazados de luces, iluminan paisajes sin ruido y sin personas o figuras de mujeres inmobiles junto a la baran- dilla y a la ventana, nos recuerdan ser el punto de partida y de observaciòn del que Migliorati ha escogido analizar las cosas, la naturaleza, y , en deficitiva, a simismo.
A demàs, la luz interviene como elemento irrenunciable de su pagina pictòrica, como elemento del que no se ve la fuente, pero que aparece improvisadamente de cualquier àngulo de la superficie,iluminando los detalles, siempre respetando el silencio que envuelve cada una de sus imàgenes.
Que sea el mundo un poco triste de "la Bassa bresciana" o sean las vistas de los pueblecitos y de los bloques de viviendas del sur de Italia, el elemento que unifica y caracteriza toda la obra del pintor es un fuerte sentimiento de introspecciòn y exclusiòn.